Mundo Grafico, 26 de febrero de 1919 (1)
LOS COMEDORES ALFONSO XIII,
INSTALADOS EN EL GOBIERNO CIVIL
Por iniciativa de Su Majestad el Rey se inaugurarán en breve en los sótanos del Gobierno civil, los denominados “Comedores de Alfonso XIII”, y estarán destinados a dotar a Madrid de un servicio benéfico de urgencia, en el que hallen los verdaderos necesitados alimento, calor, medicinas, socorros y trabajo. La idea, que no puede ser más hermosa, y que evidencia los sentimientos grandementes humanitarios de nuestro Soberano, está inspirada en el noble propósito de que nadie pueda decir que, en Madrid, es posible al desvalido morirá de hambre, de frio, o por carecer de medicinas.
En este albergue son clasificados
los indigentes en tres categorías, mendigos, obreros sin trabajo y pobres
vergonzantes, disponiendo todos ellos de comedores independientes. Además de la
sopa y el plato de legumbres secas con carne, chorizo y tocino, se
proporcionara a los albergados, huevos t¡u caldo para ancianos, biberones para
niños, cordiales para enfermos y carme para extenuados.
Los encargados
del funcionamiento de estos comedores, que forman parte de la enérgica campaña
que el ilustre periodista, actual gobernador civil de Madrid Sr. Romeo, se
propone emprender contra la mendicidad profesional, serán los hermanos
hospitalarios de San Felipe Neri.
Para ayudar
al sostenimiento de esta institución benéfica se expenderán carnets con bonos
de comida, en los principales establecimientos. La caridad del pueblo madrileño
tendrá en la adquisición de esos modos un modo más práctico de ejercerse que
una limosna callejera.
Por este
sistema de los bonos, se coopera al sostenimiento de los comedores y se evitara
que la Caridad sirva para fomentar vicios.
![]() |
Un aspecto del comedor para pobres
vergonzantes, instalado en el Gobierno civil por iniciativa de S.M. el Rey
![]() |
El comedor para obreros sin
trabajo, instalado en la planta baja del Gobierno civil
![]() |
Aspecto del comedor para mendigos,
instalado en la planta baja del Gobierno civil
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario