miércoles, 29 de enero de 2025

A062 COSAS QUE YO NO HE DICHO

 

 

La Correspondencia de España, 4 de enero de 1917

Replica a “La Tribuna”

Un señor que firma N.I.D. contesta en “La Tribuna” a mis artículos, lo hace con gran corrección, y desde de su punto de vista emplea argumentos apropiados; pero me atribuye cosas que yo no he dicho.

Yo he reconocido, reconozco y reconoceré, por consignarlo el derecho escrito, que los beligerantes pueden visitar, apresar y conducir ante un Tribunal de Presas los navíos neutrales que lleven contrabando. Pero he sostenido, sostengo y sostendré que solo hay derecho para destruir la nave neutral cuando compromete la seguridad del barco capturador y no puede llevarla a puerto. Eso he escrito y suplico al señor N.I.D. que no me atribuyan otras afirmaciones.

Lo que si he hecho ha sido estudiar la teoría del contrabando, para deducir que el espíritu alemán solo consideraba antes de la guerra como contrabando absoluto el indiscutible material de guerra; pero nunca las primeras materias, susceptibles de transformación para usos industriales pacíficos. Me dolía y me duele de que los beligerantes pongan trabas al comercio pacifico español, y reconocimiento que ni hay mas ley que la fuerza, protestaba y protesto de que sea empleada contra una nación débil y no contra los pueblos fuertes, como los Estado Unidos.

Han sido torpedeados barcos cargados de cebollas, de naranjas, de uvas, de minerales de hierro, de piritas de cobre, y eso no es contrabando absoluto. Aun siéndolo , nunca habría derecho para destruir la presa, ya que Alemania, buscando justicia internacional que la pusiera a cubierto de posibles parcialidades, hizo cuanto pudo por la creación de la Corte Suprema de Presas.

Yo no negaré nunca el derecho a capturar; pero hará bien el señor N.I.D. en no defender el derecho a destruir, porque no tiene defensa posible.

Cuando se puede llevar una presa a puerto, es una inhumanidad echarla a pique. Se destruye por el placer de destruir. Eso es lo que censuro, y contra eso protesto, invocando textos legales.

Por lo demás, cada cual seguirá creyendo que tiene razón, y yo deplorando que haya españoles capaces de decir, influidos sin duda por pasional irreflexión, que hacen bien los alemanes echando a pique nuestros barcos. De ello protestaré, aun cuando ciertas afirmaciones, disculpables y aun plausibles en labios beligerantes, no tienen defensa posible cuando salen de bocas españolas.

LEOPOLDO ROMEO

https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMPROMETER LA PAZ DEL ESTADO POR GIBRALTAR

  Una instrucción   por el Juzgado de Instrucción del Distrito de Palacio de Madrid contra Leopoldo Romeo Sanz, natural de Zaragoza, direct...