La Correspondencia de España, 10
de febrero de 1911
El Heraldo de Aragón pide a los
intelectuales españoles que opinen donde debe ser enterrado Joaquín Costa.
Leopoldo Romeo, dice que para honra a los muertos se debe respetar su voluntad.
Costa vivió en Graus y de Graus no quería salir
La consulta del “Heraldo de
Aragón”
El Heraldo de Aragón ha pedido su opinión a la intelectualidad española respecto del lugar donde debe ser enterrado el cadáver de Joaquín Costa.
Ha solicitado su juicio a los
Sres. Cavia, Mataix, Moya, Romeo, Canalejas, Ramon y Cajal, Gonzalez, Zapata,
Dato, García Prieto, el presidente de la Academia de Ciencias Morales y
Políticas, Echegaray, Galdós, Menéndez y Pelayo, Ortega Munilla, Luca de Tena,
Maeztu, Benavente, Dicenta, general López Domínguez, Azorín, Cambo, obispo de
Jaca, Salillas, Tapia y otros.
El mensaje de Leopoldo Romeo fue
el siguiente:
Honrase a los muertos respetando
su voluntad, y se les ofende si se hace con ellos, lo que ellos mismos no
habrían hecho en vida.
Costa vivió refugiado en Graus, y
de Graus no quiso salir ni a tiros.
Costa, muerto, debe reposar en
Graus, y ni a tiros debe ser sacado. Costa decía que era aragonés, antes que
nada, y nosotros debemos decir lo mismo; pero decirlo con obras, no con
palabras.
Quienes a Costa abandonaron en
vida, ni tienen derecho a comerciar con su muerte, ni debe tolerarse que
atropellen la voluntad de un hombre que, si viviese, los echaría de su casa a
bastonazos.
Quienes amen a Costa que prueben
con obras su amor yendo a Graus.
Solo los que no le amen y de
sacrificios no sean capaces pueden pedir que se traiga el cadáver a la Puerta
del Sol.
Seria el colmo del centralismo
arrebatar el cuerpo de Costa a su terreta querida, y Aragón debe impedirlo.
La Correspondencia de España, 11
de febrero de 1911
En el rápido de esta mañana ha marchado
a Zaragoza para asistir a los funerales y entierro del gran Costa, nuestro
querido director D. Leopoldo Romeo, diputado por aquella capital
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario