Según
la web del congreso aparece Leopoldo Romeo Sanz en las siguientes elecciones en
las que fue diputado. (1)
En
las elecciones 44 de fecha 10/09//1905 para la legislatura 1909-1907, en la
Circunscripción de Canarias y para el distrito de Santa Cruz de Tenerife, con
un personal un electoral de 33.064 y votantes 21.558 obtuvo 13.829 votos.
Su nº de credencial sería el 315. La fecha de alta en el cargo se realiza el
30/09/1905, la jura o promesa en el cargo el 18/11/1905 y la baja del mismo el
18/11/1905. Siendo su profesión Abogado.
En
las elecciones 47 de fecha 08/03/1914 para la legislatura 1914-1915, en la
Circunscripción de Zaragoza y para el distrito de Belchite, con un
personal un electoral de 10.228 y votantes 7.818 obtuvo 4.621 votos. Su nº
de credencial sería el 149. La fecha de alta en el cargo se realiza el
14/03/1914, la jura o promesa en el cargo el 28/04/1914 y la baja del mismo el
16/03/1916. Siendo su fracción política, Liberal y su profesión Abogado.
En
las elecciones 48 de fecha 09/04/1916 para la legislatura 1916, en la
Circunscripción de Zaragoza y para el distrito de Belchite. Su nº de
credencial sería el 140. La fecha de alta en el cargo se realiza el 03/04/1916,
la jura o promesa en el cargo el 29/05/1916 y la baja del mismo el 10/01/1918.
Siendo su fracción política, Liberal y su profesión Abogado.
En
las elecciones 49 de fecha 24/02/1918 para la legislatura 1918-1919, en la
Circunscripción de Zaragoza y para el distrito de Belchite. Su nº de
credencial sería el 6. La fecha de alta en el cargo se realiza el 18/02/1918,
la jura o promesa en el cargo el 08/04/1918 y la baja del mismo el 21/01/1919.
Siendo su fracción política, Liberal Independiente. Se sustituye a el mismo,
renovando el cargo. Esta vez se registra con la profesión de periodista, y con
la observación que es proclamado Diputado electo por la Junta Provincial con
arreglo al artículo 29 de la Ley Electoral (proclamación sin elección). Fecha
de alta la del sello de registro de entrada. El 21 de enero de 1919 renuncia
al cargo por haber sido nombrado Gobernador Civil de Madrid.
En
las elecciones 49 de fecha 24/02/1918 para la legislatura 1918-1919, en la
Circunscripción de Zaragoza y para el distrito de Belchite. Su nº de
credencial sería el 441. La fecha de alta en el cargo se realiza el 12/02/1919,
la jura o promesa en el cargo el 13/02/1919 y la baja del mismo el 02/05/1919.
Siendo su fracción política, Liberal Independiente. Se sustituye a el mismo,
renovando el cargo. Esta vez se registra con la profesión de periodista-
Gobernador Civil de Madrid.
En
las elecciones 50 de fecha 01/06/1919 para la legislatura 1919-1920, en la
Circunscripción de Zaragoza y para el distrito de Belchite, con un
personal un electoral de 11.120 y votantes 6.661 obtuvo 5.902 votos. Su nº
de credencial sería el 62. La fecha de alta en el cargo se realiza el
06/06/1919, la jura o promesa en el cargo el 28/07/1919 y la baja del mismo el
02/10/1920. Siendo su fracción política, Romanista y su profesión periodista.
En
las elecciones 51 de fecha 19/12/1920 para la legislatura 1921-1922, en la
Circunscripción de Zaragoza y para el distrito de Belchite, con un personal
un electoral de 10.188 y votantes 6.421 obtuvo 5.053 votos. Su nº de credencial
sería el 134. La fecha de alta en el cargo se realiza el 26/12/1920, la jura o
promesa en el cargo el 22/02/1921 y la baja del mismo el 06/04/1923. Siendo su
fracción política, Romanista y su profesión periodista.
En
las elecciones 52 de fecha 29/04/1923 para la legislatura 1923, en la
Circunscripción de Zaragoza y para el distrito de Belchite. Su nº de
credencial sería el 104. La fecha de alta en el cargo se realiza el 02/05/1923,
la jura o promesa en el cargo el 12/06/1923 y la baja del mismo el 15/09/1923.
Siendo su fracción política, Romanista y su profesión periodista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario