viernes, 31 de enero de 2025

A080 INCAUTACION DE LAS PANADERIAS

 

Expone la situación de las tahonas (panaderías), y los panaderos, después de ser incautadas todas las tahonas por parte del Gobierno Civil. Y elogia a los panaderos, por su trabajo

La Correspondencia de España, 26 de marzo de 1919 (1)


DEL GOBIERNO CIVIL

LA CUESTION DE LAS TAHONAS.

Al recibir hoy el gobernador civil a los periodistas, les manifestó lo siguiente:

 «Terminada la incautación de todas las tahonas, labor que ha resultado muy difícil, ha llegado el momento de resolver definitivamente la huelga de obreros panaderos.

Yo no tengo -añadió el Sr. Romeo- más que elogios para todos los obreros, puesto que a pesar de estar en huelga han trabajado absolutamente todos sin ningún aumento de jornal.

Una vez que me he incautado de todas la tahonas, y después de haber oido a diario patronos y a obreros -muchos días los he recibido tres veces- , me encuentro con que la opinión de los obreros es unánime y en la de los patrones se dibujan dos tendencias: un grupo dispuesto en absoluto a conceder lo que piden los obreros, y otro grupo que se parece a esas enfermedades rebeldes a todo tratamiento.

En esta situación hay que convencerse de que no se llegaría nunca a un acuerdo, puesto que una parte de los patronos no accede a la petición de los obreros, y en su virtud he dirigido a los fabricantes de pan y a todos los delegados de las Sociedades obreras la siguiente comunicación:

«Incautado este Gobierno Civil de las tahonas de Madrid por mutuo acuerdo con los propietarios, según actas de incautación firmadas por ambas partes, he dispuesto lo siguiente:

Primero. Los obreros de “Pan Frances". “Pan de Viena”, “Nuevo Gluten” y “repartidores”, percibirán los siguientes aumentos de salarios.

A)     Salarios menores de 4.50 pesetas en Frances y Nuevo                         Gluten………………………..…..0,75

B)     Salarios mayores de 4.50 en los mismos                                             oficios…………………………..…0,50

C)      Repartidores…………………… 0,50

D)     Obreros de «Pan de Viena», llamados oficiales y                                 aprendices de primeras .......... 0,50

El resto de la Cuadrilla….….............0,75

Segundo los obreros de “Pan Candeal” disfrutaran el mismo salario que perciben en las Sociedades Anónimas “«La Campiña Triguera» y «La Unión Panificadora».

Tercero. Estos aumentos regirán para todas las tahonas y fábricas de pan que empleen para sus faenas personal perteneciente a las antedichas organizaciones.

Cuarto. Las organizaciones obreras tratarán parcialmente con cada uno de los propietarios de las tahonas ó fábricas, en al caso de que no pudiesen llegar a un acuerdo colectivo. A medida que firmen sus acuerdos, levantara este Gobierno Civil las incautaciones de las tahonas ó fábricas que acepten la anterior tarifa de salarios.

Quinto. Las tahonas y fábricas de pan que no lleguen a un acuerdo con su personal obrero, seguirán administradas por este Gobierno Civil, el cual, como patrono, organizará la fabricación por su cuenta y riesgo, con arreglo a la anterior tarifa de salarios.

Sexto. Las tahonas y fábricas que no hayan aceptado las anteriores tarifas antes de las doce de la noche del día 30 del corriente mes, se entenderá que renuncian a su aceptación definitivamente.

Séptimo. La fabricación por cuenta y riesgo del Gobierno Civil comenzara el día 31 de marzo en el turno de trabajo nocturno en las tahonas ó fábricas que no aceptaren las tarifas de referencia.

Lo que comunico a V. para su conocimiento y efectos oportunos, rogándole me comunique con toda urgencia su aceptación o negativa para proceder de acuerdo con su respuesta.

Dios guarde á V. muchos años.

Madrid 24 de marzo de 1919. L. ROMEO»



(1) https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do

 Imagenes: Pixabay.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMPROMETER LA PAZ DEL ESTADO POR GIBRALTAR

  Una instrucción   por el Juzgado de Instrucción del Distrito de Palacio de Madrid contra Leopoldo Romeo Sanz, natural de Zaragoza, direct...