martes, 8 de abril de 2025

A154 PROHIBIDO BLASFEMAR

 

EVITAR QUE LOS NIÑOS BLASFEMEN

El Ideal gallego, 15 de abril 1944

Los niños que blasfeman

Hay que velar por la educación espiritual de la infancia (Jose Castellón)

Por desgracia hay muchos niños en la calle abandonados a su albedrío. Unos, ganándose el pan en menesteres de venta callejera, pordioseando otros y la mayoría, entregados a sus juegos, sin ninguna vigilancia tutora. Y no es raro, al pasar cerca de ellos oírles proferir blasfemias. No les culpéis a los que las dicen, que casi todos ignoran la significación y alcance de sus palabras, sino a las personas mayores, de su familia, que no se preocupan de darles la debida educación, que no los corrigen y lo que peor, son ellas mismas es las que les dan mal ejemplo. Los niños blasfemos no son sino el reflejo del ambiente que reina en sus hogares.

Esos pequeñuelos, entregados a una libertad impropia de su edad, que corretean como canes vagabundos, forman legión de futuros hombres peligrosos para la sociedad y en si mismos encontraran la mayor desdicha .Al que escupe al Cielo, la saliva le cae al rostro; se dice corrientemente y es cierto. Porque la blasfemia es el salivazo de la ira, de la soberbia que se encabrita, de la colera; y todo ello a nadie daña más que a quien lo siente, al que no sabe frenarse con la mansedumbre, la humildad o la templanza.

Los niños callejeros se van haciendo a una existencia sin freno, que luego, al ser mayores, no habrán adquirido el habito de sujetarse al trabajo e inevitablemente caerán en el vicio, que hará de ellos esa funesta capa social de los bajos fondos, integrada por maleantes de toda clase de géneros, vagos, rateros, timadores. etc.

La blasfemia en esos niños se va haciendo costumbre y no sólo supone vivir en pecado, sino un ejemplo nefasto para los demás niños que los rodean, y un desacato a la moral pública. La menor contrariedad hace a los soberbios blasfemar. No están educados en la resignación cristiana, punto esencial pare saber sufrir con calma los entorpecimientos que la vida pone ante la voluntad que quiere ver realizados todos sus deseos, sin detenerse la pensar que otros seres sufren mucho más y que la mayoría de las veces es el propio individuo el culpable de sus males. Estos chiquillos empiezan por insolentarse ante la más pequeña traba a sus deseos. Primero con motivos de sus juegos; después será por motivos que afecten a su vida. La blasfemia es la protesta de la soberbia que increpa, que se revuelve, que no sabe dominar su orgullo. Y la blasfemia les va haciendo iracundos irritables, atrofiando todo noble sentimiento humano.

Algunas veces las autoridades han tratado de conseguir la extirpación de la blasfemia; pero a decir verdad no se ha realizado todavía una labor enérgica. Leopoldo Romeo cuando fue gobernador de Madrid, ordeno que se pusieran en las calles unos rótulos advirtiendo que se prohibía blasfemar bajo la multa que se fijaba. Реrо aquella excelente medida no se. cumplió con exactitud y terminó por caer en olvido.



Hay que pensar un poco. Nada tan hermoso para una ciudad civilizada como la limpieza de esa suciedad que es la blasfemia. No es sólo la basura de las calles lo que hay que recoger para hermosear las poblaciones y sanearlas. Ese otro detritus del alma es todavía más infeccioso pare la salud pública y para la belleza urbana. De nada valdrá dotar a una ciudad de grandes y espaciosas avenidas, modernos edificios, artísticos monumentos y deliciosos jardines, si sus moradores no están educados en el respeto que deben a sus semejantes y aseados con la más atildada moralidad, pues producirá el efecto de un elegante salón, cuyas ricas alfombra: fueran pisoteadas por una piara de cerdos

https://biblioteca.galiciana.gal/gl/inicio/inicio.do

Imagen: Pixabay.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMPROMETER LA PAZ DEL ESTADO POR GIBRALTAR

  Una instrucción   por el Juzgado de Instrucción del Distrito de Palacio de Madrid contra Leopoldo Romeo Sanz, natural de Zaragoza, direct...