Esa epoca que la loteria Nacional de Navidad, no existian los medios sociales que disponenmos hoy dia, y que se concentraban delante del balcon del periodico de Leopoldo Romeo , La Correspondencia de España, para saber si les habia tocado la loteria.
Mundo Grafico, 29 de diciembre de
1915
EL SORTEO DE LA LOTERIA DE NAVIDAD
HAN pasado ya los días de ilusión
que la Lotería Nacional proporciona a gran parte de España todos los años. La
diosa Fortuna, como si quisiera indicar a España a qué departamento ministerial
se debe en la actualidad calamitosa que padecemos, conceder mayores atención y recursos
para salvar la integridad nacional, ha favorecido con el espléndido donativo
del «gordo», o sea, con los seis millones de pesetas, a la tripulación del
Alfonso XIII. También, buscando simbolismos, nuestras afecciones políticas podrían
hallarlo muy halagüeño en el nombre de aquel hermoso barco. Y siguiendo en el
orden de nuestras afecciones profesionales, podría halagarnos el símbolo de haber
correspondido un leve pellizquito del «gordo» a uno del oficio, al joven e
inteligente periodista D. José Santos Pérez. Los restantes premios, llamados
grandes, han correspondido, respectivamente a Barcelona, que se ha llevado el
segundo y el quinto y Burgos, Valencia y Madrid, a quien alcanzaron pocos dones
de la suerte esta vez.
![]() |
El público contemplando las pizarras instaladas en las oficinas de "La Correspondencia de España", de la Puerta del Sol, en las que se ofrecían las listas de números premiados en el sorteo
No hay comentarios:
Publicar un comentario