lunes, 23 de diciembre de 2024

A119 JUDAS ENTRE LOS POLITICOS ESPAÑOLES

 

La Correspondencia de España, 27 de octubre de 1920 (1)

COMENTANDO

EL Ministerio de la Gobernación se está pareciendo al Huerto de las Olivas: allí está Judas

El conde de Bugallal está asediado por una legión de candidatos, y entre ellos, muchos harán con él lo que con Jesucristo hizo Judas. Entró en el Apostolado y lo vendió por treinta dineros. Por eso digo que el Ministerio de la Gobernación se está pareciendo al Huerto de las Olivas.

*

Quienes allí van a diario a cumplir los deberes informativos de su profesión, cuentan y no acaban de las escenas incomprensibles que allí se desarrollan. Gentecillas que ayer insultaban a Dato y, a Bugallal les besan las suelas de los zapatos al mismo tiempo que abominan de Maura y de Cierva. Judas con Maura y con Cierva, serán también Judas con Dato y con Bugallal, porque quien traicionó a un jefe, es capaz de traicionar a todos en cuanto le sea ofrecida una merced. ¡Y no se recatan en sus visitas, ni les asusta el comentario, ni temen al público desprecio! Para ello, lo único interesante es obtener lo que se proponen, sea por el procedimiento que fuere, y a obtenerlo lo sacrifican todo, incluso la propia dignidad. Nacieron para ser Judas, y Judas son a toda hora en todo momento. Acaso ya estén pensando en la traición futura y tal vez ya la tengan cotizada. Hablan empleando palabras llenas de miel y luego... ¡A seguir traicionando!

*

Harán muy mal los Sres. Dato y Maura en dejarse seducir por las palabras falaces de esos Judas de la política, perpetuos saltamontes que solamente viven en los campos donde esperan alcanzar sabrosa pitanza, y harán mal, porque la traición es segura. El enemigo franco, leal que combate a cara a cara, merece mucho mejor trato que el adversario que se introduce en las filas enemigas para luego desertar de ellas y traicionarlas. Los tiempos no están para admitir en los partidos políticos a enmascarados ni a desleales, y el futuro partido conservador puede tener serios disgustos si deja que en él tomen puesto quienes son capaces de cotidiana deslealtad. Ya que el señor Dato dio la batalla gano, sería el colmo de la demencia abrir las puertas, a los adversarios que han traicionado a sus jefes, y mil veces sería preferible ver al enemigo conquistar puestos en lucha noble, a cara descubierta, que regalarlos a los Judas políticos, indignos de trato de favor, y sólo merecedores del desprecio de todos: de sus jefes antiguos y de aquellos a quienes ahora rinden pleitesía para mendigar de sus bondades la benevolencia o la protección necesarias para obtener un acta.

*



El pasado es siempre el mejor maestro para el presente, y las deslealtades de ese pasado son la mejor prueba de cómo serán las lealtades del presente y del porvenir. Durarán lo que dure el miedo, y en cuanto pase el peligro serán lo que siempre han sido: Judas.

¡Qué bueno es Dato! ¡Qué bueno es Bugallal! Saben que la traición les acecha y amorosos abren los brazos a los traidores.

JUAN DE ARAGON

(1) https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do

martes, 3 de diciembre de 2024

A090 SOLUCION AL PROBLEMA DE LA VIVIENDA

  SOLUCION AL PROBLEMA DE LA VIVIENDA

Sabias que el "invento" de las viviendas de proteccion oficial no es un inveto actual, ni tampoco de Franco. Fue un "Invento " del hijo del estadillano Bernabe Romeo

El Corresponsal de España, 4 de febrero de 1920 (1)

Solución de la vivienda obrera

COMENTANDO

Si imitásemos a Inglaterra y a los Estados Unidos resolveríamos en meses el problema de la vivienda obrera

Tienen los Estados Unidos e Inglaterra una crisis de viviendas como la padecida en casi todo el Mundo. Inglaterra y los Estados Unidos están conjurando esa crisis por medio de medicina adecuada, que suministran a grandes dosis.

En “Scientific American» y en “The Daily Mail» pueden estudiar los futuros concejales y los actuales ministros esa medicación. Floyd Hamilton Hazard, en el “Scientific”, y “Un estudiante en edificación”, en el “Mail”, hablan del asunto, que en cuatro palabras sintéticas voy a. exponer.

Las casas, de dos pisos, son monobloquicas, es decir, de una pieza, hechas de una vez. Hay varios tipos, y son de una solidez a prueba de intemperies e inclemencias. Un molde de madera, que se monta en tres o cuatro días, lleva incrustadas en su estructura las puertas y las ventanas de carpintería y el entramado metálico. La “colada” del hormigón se hace en ocho horas, y una casa se puede construir... ¡en ocho días! —An entire house can be poured in eight hours-dice Floyd Hamilton.


Imagen Pixabay.com

«The Daily Mail», secundando la labor ministerial- -allí los ministros se ocupan de estas cosas, no de cotorrear—, ha organizado ya fase tiempo una Exposición de Casas Baratas. ¿Saben los lectores cuantas van a ser construidas solamente en Inglaterra y en el País de Gales? Pues…¡¡¡ 800.0000!!!

Ministros, gobernantes, alcaldes, periódicos y periodistas estudian a toda hora el problema, escuchando a ingenieros, a arquitectos, a higienistas, a contratistas, a banqueros. Adoptados los tipos, todos son ejecutados rápidamente por series, y como por encanto mágico surgen las viviendas para dos, cuatro, seis, ocho, diez personas. ¡Hablan poco y hacen mucho!

¡Aquí! Aquí no faltarán comentaristas que con un chiste destrocen una labor. ¡Aún perdura aquel chiste de, los (…cineros) con barcos de hojalata y cañones de cartón»!... a los cuales haríamos correr en cuanto Weyler desembarcase en La Florida.

Cuando alguien quiera hacer, no 800.000 casas, sino unos centenares para ensayo, aparecerá el consabido censor, de esos que aún creen que los pueblos se hacen grandes teniendo muchos zapateros que pongan medias suelas y muchos sastres que vuelvan los trajes, lanzando la insidia de que las casas se hundirán, a menos de que no lance la villanía de que se está en combinación con el vendedor de cemento o con el constructor de los moldes.

—¿Que ganará ese tío? -dicen siempre, en cuanto alguien propone algo práctico, a menos que para ellos resulte beneficioso—. Y ya estoy viendo que no faltará quien al leer esto de las «Quick Houses» —-casas rápidas-lance una sonora carcajada y sentenciosamente exclame: «¡O camelo o negocio!»

Así van a reconstruir también parte de los países devastados por la guerra. El tipo de las casas de cuatro habitaciones acaso no excediese en España de las siete mil pesetas, ya que su coste fue calculado en 1.000 dólares. Ahora llega a 1.900; pero los jornales son aquí más baratos, y el cálculo de 1.400 dólares es aceptable.

La crisis de la vivienda se agudiza de día en día, y cuantos proyectos han sido adoptados en España han sido otros tantos fracasos. El dinero está barato, y no sería difícil obtenerlo a 5 por 100. ¿No sería posible que el Estado o municipio invirtiese unos cuantos millones en edificar unos millares de «casas rápidas» y baratas, ya que no le costarían ni un solo céntimo, pues las alquilaría tan pronto como estuviesen construidas? Una casa de 7.000 pesetas produciría, al 5 por 100, 350 pesetas al año, o sea 29,10 al mes. Como las casas tendrían dos pisos, se podrían alquilar por 20 pesetas cada uno, obteniendo un beneficio para imprevistos de 20,90 mensuales, después de pagar el interés al capital. Cada 1.000 viviendas costarían unos siete millones de pesetas -en realidad, nada-; y yo pregunto: ¿en que emplear mejor el dinero del Tesoro nacional o municipal?

Inglaterra y los Estados Unidos... ¡no merecen ser imitados! Son pueblos pequeños, miseros, y nuestros gobernantes los desdeñan. Con mirar a sus feudos ya tienen de sobra. ¿” Quick houses»? ¡Bah! ¡Será un camelo o un negocio!

Mientras tanto, andan muy preocupados torturando su imaginación con menudencias políticas. ¿Qué dirá Dato?» “¿Sonaran los muelles albaceteños del arma de Cierva?» «Tendrá preparada una nueva diablura Alba?» «¿Pensará algo García Prieto?» Preocupados en eso no duermen...

¿Casas baratas? ¿Para qué si ellos ya las tienen caras?... JUAN DE ARAGON

***

La Correspondencia de España, 15 de abril de 1920 (1)

COMENTANDO

Un plan para construir 5.700 casas en un plazo rapidísimo sin quebranto para el Municipio ni para el Tesoro

Mi plan es muy sencillo. Edificar en serie, intensamente, trabajando día y noche, varios pueblos, con sus calles, con sus paseos, con sus escuelas, con sus tiendas, con sus cuarteles de Guardia Civil, con... ¡con todo, en una palabra!

Con ese sistema, fabricando a miles las puertas, las ventanas, los balcones, todos los elementos constructivos, la economía es enorme. Y el sistema que preconizo no es ninguna novedad, pues así se está haciendo ahora en el Extranjero y así se hizo ya hace muchos años, buscando la economía con la repetición del modelo.

Cada uno de esos pueblos tendrá su fisonomía especial, y su característica será el predominio de la Salubridad, de la Higiene, de la comodidad, de la economía y de la buena administración. Tomo cuatro tipos. El del mediano rentista o alto empleado que puede pagar 3.750 pesetas de casa. El del mas modesto rentista o empleado que sólo puede pagar 2.500 y el de los obreros o modestos empleados que no pueden pasar de 1.250 y de 500.

Esos cuatro tipos nos dan como modelos de construcción al 5 por 100 los siguientes precios:

Primera categoría      75.000

Segunda         “           50.000

Tercera           “           25.000

Cuarta “                       10.000

 

Al 5 por 100 pagaran al mes

Primera categoría      312,50

Segunda         “           208,33

Tercera           “           104,16

Cuarta             “           41,66

 

En esta cuarta categoría habrá casas para dos familias y para una. Las que sean destinadas a dos familias resultaran a 20,83 al mes.

Una vez construidas, podrán suceder tres cosas:

 Primera. Que sean compradas.

Segunda. Que sean alquiladas con derecho a convertirse en propietarios sus inquilinos.

Tercera. Que sean alquiladas sin derecho a adquirir la propiedad.


 

Imagen Pixabay.com

En el primer caso, el dinero será recobrado, en el acto. En el segundo, pagará el 6 por 100. En el tercero, pagará el 5 por 100. En los dos últimos casos, el inquilino se deberá obligar a conservar y reparar la finca. Por lo tanto, el interés del capital y la prima de amortización estarán garantizados.

He puesto el 6 por ciento para que el plazo de amortización sea corto y entren en posesión de las casas cuanto antes. El estímulo de ser, pronto propietario hace que muchos prefieran este sistema de alquiler.

Hace falta hallar dinero para:

200 casas       a 75.000….          15.000.000

500      “           a 50.000….       25.000.000

1.000    “           a 25.000…       25.000.000

4.000   “           a 10.000…        40.000.000

TOTAL                                     105.000.000

 

Además, serán precisos unos, 15.000.000 para saneamiento, urbanización, etcétera, etc. Total, 120.000.000.

¿Cómo encontrarlos? Es muy sencillo. Si el Estado exime de todo tributo esa emisión, será facilísimo emitir 120.000.000 de cédulas amortizables al 4 por 100 neto. Para pagar el interés hasta que se edifiquen las casas bastará con garantizar el Ayuntamiento la primera anualidad: total, 4:800.000 pesetas. Esa anualidad la reembolsará el Ayuntamiento con la diferencia entre el 4 y el 5 y el 6 por 100 con sólo hacer el cálculo financiero alargando el plazo de amortización e incluyendo esas 4.800.000 pesetas. Es decir, que el cálculo de amortización no será sobre 120.000.000, sino sobre 124.800.000 pesetas.

Por lo tanto, el Ayuntamiento tomará el dinero al 4 por 100 y alquilará las casas al 5 o al 6 por 100, según sea el alquiler con amortización o sin ella, lo que equivale a decir que habrá dos tipos de renta, para poder disponer siempre de 1 por 100 para amortizar y de 1 por 100 para cubrir el déficit posible por haber casas desalquiladas. Este 1 por 100 puede llamarse fondo de previsión, y es en absoluto necesario para el éxito de la operación ya que de otro modo corría riesgo el Ayuntamiento de tener déficit, y además, no es justo que los vecinos que no disfrutan las viviendas ayuden a pagarlas a quienes las disfrutan.

Como he calculado altos los tipos de construcción y se podrá obtener sobre ellos y en cada uno una economía de varios miles de pesetas, llegando en las más baratas a unas 7,000 pesetas, se podrá llegar al precio mínimo de 30-35 pesetas para las casas de un solo inquilino y de 15-20 para las de dos, que son el tipo ideal de alquiler para los obreros, con habitaciones muy buenas y dotadas de todos los servicios higiénicos.

Tendremos en definitiva:

120.000.000 al 4 por 100….                             4.800.000

120.000.000 al 5 por 100.                                6.000.000

120.000.000 al 6 por 100                                 7.200.000

Fondo de previsión al 5 por 100.                     1.200.000

Fondo de amortización.                                    1.200.000

Como el tipo de amortización es grande, se amortizará rápidamente, pudiendo añadir cada año a ese fondo el remanente del anterior del fondo de precisión. Un ejemplo. Si un año no hubo más que 200.000 pesetas de déficit sobre el 4 por 100 por casas desalquiladas, se dispondría para amortizar al siguiente, de 2.200.000 pesetas, en vez de 1.200.000. Todo esto es tan claro, tan matemático, que son innecesarias más palabras para que todo el mundo lo comprenda.

¿Está claro?

Todos ganarán. Ganará Madrid por descongestionarse y abaratarse las viviendas. Ganarán los tenedores de ese papel, por ser el 4 por 100 neto un bonito interés. Ganarán los que habiten esas casas, por ser baratas e higiénicas. Ganará el Ayuntamiento, por las primas que podrá establecer en las ventas al contado o a plazos.

¿Qué hace falta para hacer eso? Una solo una cosa: voluntad

¿Hay quien tenga voluntad? A quien la tenga, le regalo la idea, que yo quiero sólo el bien de Madrid. ¡Hágase el milagro y que lo haga el diablo! JUAN DE ARAGON



(1) https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do

COMPROMETER LA PAZ DEL ESTADO POR GIBRALTAR

  Una instrucción   por el Juzgado de Instrucción del Distrito de Palacio de Madrid contra Leopoldo Romeo Sanz, natural de Zaragoza, direct...